Hoy hice un descubrimiento: un cuento no es un sueño. O,
mejor dicho, un sueño no es un cuento. En realidad es algo obvio, que siempre
supe, pero lo entendí hoy. Tuve un sueño muy interesante hace un tiempo y me
pareció tan lleno de significados y figuras, tan rico para una sesión de
análisis que lo anoté y decidí que iba a convertirlo en mi primer cuento.
Además de anotarlo utilitariamente, lo anoté porque cuando desperté, la
intensidad del sueño había sido tal que no lograba volver a dormirme. Estaba
conmovida, plena de sentido… no estaba angustiada pero sí inquieta. Incluso cansada.
Cuando un sueño es tan intenso uno se despierta y sin haber terminado de lidiar
con ese momento de confusión entre el fin del sueño y el inicio claro de la
vigilia, uno ya siente que está cansado, como si hubiera estado corriendo
mientras estaba acostado.
Hoy quise aprovechar una noche relajada, sola, en casa para
tomar cierta sensibilidad a flor de piel del día y escribir. Me preparé un
aperitivo, un Martini con soda y hielo, y me fui placenterísimamente a mi
escritorio a escribir. Busqué las notas del sueño para a partir de ellas armar
el cuento.
Ahora bien, a mí me había parecido que lo cargado de una
plenitud de significado y asociaciones había sido el sueño tal como desplegó sus
acciones-imágenes. Entonces, mi interés
fue permitir un pequeño juego poético al introducir el relato mismo del sueño
pero luego tratar de transcribir las escenas del sueño lo más fidedignamente
posible. Y eso hice. Empecé a escribir el sueño-cuento, agregué una elaboración
sobre la primera situación del cuento –que era el relato de mi irme a
dormir-pero cuando la acción más traumática del sueño se iniciaba, ahí solo
traté de describir lo más fielmente cómo había sido el sueño, que por intenso y
anotado me había quedado muy grabado en la mente. Terminé de relatar las
escenas del sueño bastante conforme con la fidelidad del resultado: era un
excelente relato del sueño. Pero luego de releerlo, aunque el sueño estaba perfectamente
relatado, me di cuenta que eso no era un cuento. Había una intriga o situación
estresante que hiciera las veces de peripecia o nudo, pero la resolución –esplendorosa
de sentir y sentido para mí- no era la conclusión de un relato. Era simplemente
un terminarse el sueño en un momento o escena final y punto, pero nada parecido
a una coherencia estructural o trama que hiciera retrospectivamente necesario o
conclusivo el fin del relato.
Dejé lo escrito guardado en la computadora y me fui a ver
televisión y dar por terminado el día. Aventuré la idea posible de que a partir
de la base del sueño pudiera más adelante inventar un relato que se inspirara
en él. Por ejemplo, continuando el relato desde el fin de sueño hacia algún
otro tipo de acción o evento inventado que llevara el relato a algún lado e
hiciera de eso que no era un cuento y que yo acabara de escribir, un relato, mi
primer cuento (tal fue la ilusión post-sueño original: este sueño será mi
primer cuento).
Habiendo dejado la tarea voluntariamente inconclusa o parcialmente
resuelta, tuve mi momento de cena y relax en la cama, con la televisión. Y
gracias a la combinación de todos los factores cotidianamente necesarios para
mí para la relajación y el dejar pasear la cabeza, de repente, una revelación,
un descubrimiento: un sueño no es un cuento. Un sueño no puede ser nunca un
cuento. Léase: la estructura del sueño no es la de un cuento, un relato, una
narración. Pero no estoy diciendo que los sueños no tienen forma o estructura.
Menos todavía estoy diciendo que un sueño no tiene sentido. Lo que digo es que
la estructura del sueño y su modo de hacer sentido, de significar, son diversos
de la estructura de la narración, que nos ofrece su sentido qua narración a partir de la estructura
principio-medio-fin que hace a la serie contingente de eventos en dirección al
fin retrospectivamente necesaria en vistas de la totalidad de la serie qua estructura de relato.
En mis discusiones sobre lenguaje, narración, psicoanálisis
y subjetividad con ella, Judith Butler argumentaba fuertemente que mucho de la
subjetividad y de la experiencia solo puede ser captado por el lenguaje poético,
por el lenguaje de los sueños, y no por la estructura narrativa (y el sujeto narrativizante/sado
que la coherencia narrativa supone). Recién hoy entendí esto. Fracasando en el
intento lúdico, placentero, deseante, de escribir un cuento a partir de un
sueño que fuera el sueño vuelto cuento: pero al fracasar en escribir un cuento
logré escribir un sueño, para darme cuenta al leerlo que eso que escribí no
tenía la estructura de un cuento.
Hay entonces, entiendo hoy, dos modos de la significación de
la subjetividad, de la experiencia de ser sujeto: el modo en que significa un
relato sobre las acciones del sujeto, un modo teleo-lógico, porque su inteligibilidad
se sostiene en la dirección hacia el fin y desde el fin hacia la totalidad del
sentido de sus actos. Es el modo de la significación que se condensa en la
noción de “elección”: de un modo más o menos intenso es el sujeto el que
moviliza el sucederse que se vuelve trama. Y un modo otro, el que significa en
el sueño, que contiene una sucesión de imágenes-figuras-escenas, que se remiten
unas a otras, se metamorfosean unas en otras dando una sensación de duración o temporalidad
del sueño, un modo tropo-lógico: porque la sucesión-duración sigue la dirección
de un constituirse una figura que se de-constituye, de-figura, para volverse
una figura u escena otra-siguiente. Y en la cual la sucesión-sustitución de una
imagen en otra sugiere una red multiforme, enredada, de sentidos, en un ir de
un lado al otro, de un arriba abajo, al costado y arriba de nuevo, que genera
una sensación de continuidad que disfraza la danza perpetua en el desplegarse
de las figuras de la dis-continuidad entre ellas. Aquí las denominaciones aún
me faltan… pero arriesgaría que es el modo de la significación que se condensa
en la noción de “pasión”: la pasión también refiere a un sujeto que moviliza un
sucederse, pero hay una experiencia pseudo-ciega del mover los sucesos, un
saberse sujeto-agente pero a la vez paciente, que se ve a sí mismo moverse,
actuar, comportarse, de un modo que no cree elegir o que preferiría no elegir,
o que no debería elegir, pero sabiendo esto aún así no puede sino hacer “eso”,
decir “eso”.
Las preguntas posibles para mí, ahora, en torno a la
reflexión sobre la subjetividad serían las siguientes: ¿cuál es el modo
privilegiado? ¿Cuál define mejor qué es ser sujeto? ¿Se trata de un alternarse
de los modos de la subjetividad? ¿O uno, el del sueño, es el fenómeno primario –por
más reprimido que lo fuera- y el otro un fenómeno subsidiario, secundario? ¿Es
el modo de la narración una fantasía de plenitud de ser que se vuelve principio
de realidad de la vida consciente? ¿Es el modo del sueño la verdad de la
ausencia de estructura de trama real de la existencia? ¿Son dos modos meramente
opcionales, yuxtapuestos, de un ser esquizo o bifronte del sujeto?
Y más se podría preguntar, y lo seguiré haciendo. Pero
permítanme terminar esto con un último elemento a destacar del conjunto de mi
des-cubrimiento.
Dormidos o despiertos, el modo del relato o el modo del
sueño, solo son posibles en un cuerpo.
No hay subjetividad en ninguno de los dos modos sin –se vive,
se narra, se escribe, se sueña como- cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario